La partida física de Pablo Milanes deja un dolor a miles de fanáticos en todo el mundo, pero a la vez, la humanidad hereda una colección de más de cuarenta producciones discográficas que desde ya se han convertido en clásicos de la música latinoamericana.
El cantautor cubano, quien murió la noche del lunes mientras se encontraba hospitalizado en la ciudad de Madrid, cuenta con álbumes de estudio y en vivo, compuesto por temas propios y colaboraciones, entre lo que está la popularmente conocida “Yolanda”.
A su partida miles lo recordarán con esas creaciones que fueron imprescindibles durante sesenta años de trayectoria.

La Vida no Vale Nada (1976)
De este disco se desprenden temas como el que le da nombre al mismo, además de “Para vivir”, “Hoy la vi” y “Yo pisaré las calles nuevamente”.
No me Pidas (1978)
En esta producción nacieron sencillos como “Yo no te pido”, “Años” y “Son de Cuba a Puerto Rico”.

Yo me Quedo (1982)
En el año 1982 Pablo sorprendió a los seguidores de su música con este disco titulado “Yo me Quedo”, del cual sale la más emblemática de sus canciones, “Yolanda”, escrita en 1970 y dedicada a su segunda esposa, Yolanda Benet.
Comienzo y Final de una Verde Mañana (1984)
De este trabajo nace “El Breve Espacio en Que No Está”, reflejando en él esos amores imperfectos.
Querido Pablo (1985)
En esta producción Pablo decidió hacer dúos con grandes amigos de la música, entre ellos Víctor Manuel, Ana Belén, Joan Manuel Serrat, Silvio Rodríguez, Mercedes Sosa, entre otros.

En Blanco y Negro (1995)
Este trabajo fue grabado en vivo por Pablo y Víctor Manuel durante un concierto que ambos realizaron en la Plaza de Toros de Málaga, el 3 de agosto de 1995.
Pablo Querido (2002)
Pablo decidió regrabar sus más importante éxitos, pero esta vez en compañía de intérpretes de diversas generaciones, como Maná, Charly García, Ricardo Arjona, Caetano Veloso, Joaquin Sabina, entre otros.